ÍNDICES 2017
FUNDADA POR FÉLIX LUNA / STAFF
EDICIONES RECIENTES
Edición disponible por suscripción o compra individual.
Para más información o sugerencias: todoeshistoria.revista
@gmail.com
634 SEPTIEMBRE 2020 / última edición
608 Julio 2018
★ La vida gremial de los con Frondizi y Guido.
★ Los pueblos originarios y a las independencias.
★ La independencia: extensa y compleja transición.
★ Victoria Ocampo y Rabindranath Tagore.
★ El inicio de la aviación en San Juan.
609 Agosto 2018
★ La inmigración griega en la Argentina.
★ Helenos en la Armada.
★ Los primeros habitantes de Gualeguaychú.
★ El asesinato del gebernador de San Juan.
★ Tres argentinos visitan a San Martín en Francia.
★ Testamento de una maestra.
610 Septiembre 2018
★ Jesuitas en Santiago del Estero.
★ Motines a bordo.
★ Entrevista a Roger Chartier.
★ Los $40 mil donados por Belgrano.
★ La construcción de la Avenida de Mayo.
★ Criollismos e identidades tangueras
★ Doña Petrona de los Toldos.
ISSN 2618-4354
611 Octubre 2018
★ Juicio a Cabot, oficial del ejército de San Martín.
★ Criollismos e identidades tangueras.
★ Los caminos sinuosos de la Reforma Universiitaria.
★ Cine, propaganda y antibelicismo a 100 años del fin de la Gran Guerra.
612/3 Nov/Dic 2018
Edición doble especial sobre la Antártida organizada en tres áreas temáticas:
★ La Antártida y la ciencia.
★ Política antártica.
★ La Antártida y su historia.
614 Enero 2019
★ Los talleres Vasena y la semana trágica de 1919.
★ Los puertos, la llave del progreso.
★ Pedro Vidal, un clérigo revolucionario de dos orillas.
★ Juan Galo Lavalle, de la gloria militar al ocaso político.
615 Febrero 2019
★ Fortines en el desierto.
★ José Hernández, el eterno militante.
★ Scalabrini Ortiz y su lucha contra los imperialismos.
★ Origen de los barrios porteños.
★ A 25 años de la reforma constitucional.
PARA FORMATO IMPRESO Y DIGITAL
616 Marzo 2019
★ Prensa y política en la historia argentina.
★ ¿Por qué volvemos siempre a Rosas?
★ El exiliio de los republicanos españoles en la Argentina.
★ El Cordobazo, un grito de libertad.
617 Abril 2019
★ ¿Cómo se tomó la decisión de recuperar las Malvinas?
★ El valor económico de los puertos.
★ Plaza Lorea, memorias de Buenos Aires
★Diario de viaje: la sociedad rioplatense
★ Las Iglesias protestantes en América
Sumario
★ Sarmiento y su visión del Brasil
★ Los viajes de Sarmiento: una mirada emancipada.
★ Correspondencia entre un presidente y una joven estadounidense.
★ Educar para el trabajo: la figura de Belgrano en la creación de las Sociedades Populares de Educación.
★ El concepto de “revolución” en la historia de la ciencia.
618 Mayo 2019
★ Penella de Silva, el escritor fantasma de Evita.
★ Elucubraciones en torno a la muerte de Mariano Moreno.
★ Acuación militar de Iriarte, el precursor de la Artillería del Ejército.
★El tsunami que azotó la costa de Mar del Plata en el verano del ’54.
619 Junio 2019
★ El congreso del P.E.N. Club en Buenos Aires
★ Y ganarás el pan con el sudor de tu frente...
★ Aeroparque, una pista en el centro de la ciudad.
★ Formación socio-cultural del Noroeste Argentino.
★ Rancagua y el fin de la Patria Vieja.
620 Julio 2019
★ El Perito Moreno, hacedor de las fronteras de la patria.
★ Tucumán: entre una constitución temprana y otra demasiado tardía.
★ Manuel Falla, un puente cultural entre España y Argentina.
★ A 30 años de la caída del Muro de Berlín.
621 Agosto 2019
★ Egipto en los relatos de viajeros argentinos en el siglo XIX.
★ Origen y formación de los estancieros y su ascenso político y social.
★ Patagonia: un canal para unir los océanos Atlántico y Pacífico.
★ Evangélicos y pentecostales.
622 Septiembre 2019
★ El presidente Castillo, la sucesión trunca.
★ ¿Quiénes formaron el batallón de Arribeños?
★ Levantamiento de los hacendados del sur durante el bloqueo francés.
★ Radiografía de quiénes y cómo nos educaron para ser buenos ciudadanos.
623 Octubre 2019
★ Juana Manso, una educadora para construir la Nación.
★ Los clubes de barrio y la formación de la, cultura popular.
★ Tras las huellas de los gauchos de Malvinas.
★ Mateada en Malvinas.
★ Francisco de Viana, gobernador de Malvinas
607 Junio 2018
★ Argentina-Irán: 80 años de relaciones diplomáticas.
★ Giannini: un puente entre España y el Río de la Plata.
★ Illia: obras en la Patagonia y reclamo por Malvinas.
624 Noviembre 2019
★ João Goulart, el amigo brasileño de Perón.
★ Juana Manso (II).
★ Acto de piratería en el río Paraná.
★ Don Victorino va en tren al muere...
★ Colonias de alemanes del Volga.
★ Reportaje a Tierra del Fuego.
606 Abril 2018
★ Maipú, batalla decisiva para la independencia de América del Sur.
★ Un cielito para cantar la victoria de Maipú.
★ Migración Qom/ Toba a las grandes ciudades.
625 Diciembre 2019
★Del gentismo al populismo.
★ Trayectoria de los gobiernos kirchneristas.
★ Entrevista a Norberto Galasso.
★ Asociación Amigos del Arte y Tango.
★ La herencia africana del tango.
★ El mito de la tierra sin mal.
626 Enero 2020
★ El diario de viaje de Francisco de Viana en la expedición de Malaspina.
★ La expedición de Malaspina a la Banda Oriental.
★ Triatlón, el deporte de las tres disciplinas.
★ La historia de los videojuegos argentinos.
★ La noción de Patria en Leopoldo Marechal.
★ Monedas riojanas del
siglo XIX.
Puede contactarnos por Whatsapp haciendo click en el logo o agendando nuestro número +54 911 2542-3794
627 Febrero 2020
★La otra cara de Caseros: los gobernadores que apoyaron a Rosas.
★ Apuntes de guerra de Monte Caseros.
★ El caso del crucero Seydlitz.
★ De la caridad a la asistencia médica integral.
★ Relato político vs. discurso historiográfico.
★ La política agropecuaria de Perón
628 Marzo 2020
★ Mestizaje y prejuicio.
★ Tribulaciones de un maestro de escuela y presidente de la Nación.
★ Club Italiano de
Santa Rosa, institución señera pampeana.
★ El obispo Angelelli, la vida por los pobres.
★ Angelelli: una bandera de la grieta.
★ Desmitificando el antijudaísmo cristiano: la revista Orden Cristiano.
629 Abril 2020
★ Manuel Belgrano y sus años en España.
★ El proyecto de Belgrano: conocer el territorio y gobernar para todos.
★ Historia de dos ciudades.
★ La cruz de Belgrano vence las injurias del tiempo.
★ La condición carcelaria y el auxilio de Eva Perón a los condenados.
Todas las ediciones desde 1967 hasta 2017 indexadas disponibles en PDF en forma gratuita por autor, edición, cronológico y por secciones.pdf
ÍNDICES
630 Mayo 2020
★Guerra naval en el Río de
la Plata: Armada del rey contra corsarios.
★ Viajeros franceses en la Bolivia independiente.
★ 150 años del Ferrocarril Central Argentino entre Rosario y Córdoba.
★ El Gráfico, la revista de casi 100 años.
★ ¿Buenos Aires fue una “Gran Aldea”?
631 Junio 2020
★ De puño y letra (Manuel Belgrano).
★ Libros: un espacio italiano en las pampas.
★Haciendo memoria: el exilio de Margarita Xirgu.
★ ¿Fue la Argentina un país pro-nazi?
★ La ciudad de Puebla y sus impresores en la época colonial.
★ Índices 2018—2020.
632 Julio 2020
★ ¿Por qué fracasó el proyecto de coronar un inca como monarca?
★ La Educación durante el absolutismo de Fernando VII.
★ Orélie Antoine de Tounens, el rey olvidado.
★ Naufragio del vapor Magallanes en Puerto Deseado.
★ Onganía en West Point:
el discurso del que todos hablan pero pocos leyeron.
633 Agosto 2020
★ En busca de la ruta de la plata: la codicia de los conquistadores.
★ El “Motínde las Trenzas”.
★ El trofeo del combate de San Lorenzo.
★ ¿Es un virus un virus?
★ 95 años del Ballet del Teatro Colón.