HOJEAR LA EDICIÓN
628 MARZO 2020
HOJEAR LA EDICIÓN
628 MARZO 2020
Cultura mestiza
Hace más de 500 años comenzó en América un mestizaje que influyó en la conformación de las distintas sociedades. El cruce de poblaciones de diversos orígenes fue desde los prejuicios hasta la creación de nuevas identidades culturales. Este artículo analiza su recorrido desde los primeros encuentros entre europeos en América hasta la actualidad.
Además/
EDITORIAL: Dos historiadores, una misma pasión por Gregorio A. Caro Figueroa / DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA: El Grupo de estudios históricos sobre la guerra (GEHiGue) / FOTOHISTORIA: Un café con acento francés.
En la búsqueda de emprender un nuevo proyecto de educación, el venezolano Rojas Paúl solicitó el consejo de un experto, Domingo Sarmiento que entonces era Presidente de la Nación. El sanjuanino expresa las vicisitudes que deberán afrontar para llevar a cabo un sistema de educación popular.
Consejos y opiniones de Sarmiento
ISSN 2618-4354
1492—Siglo XX
1870
“Patria y trabajo” se llamó la primera mutual Italiana de Santa Rosa, cuya organización brindaba servicios y solidaridad a sus compatriotas. Con el transcurso de los años la mutual se fue transformando hasta convertirse en el actual Club italiano, el más longevo de La Pampa.
Una institución pionera
1894—2020
El cura Enrique Angelelli dedicó su vida a los pobres y a la justicia social, sus firmes convicciones hicieron que sea amado por sus seguidores y odiado por los detractores. Previo a su asesinato en 1976, conoció a Jorge Bergoglio en un encuentro que marcó al futuro Papa. Años más tarde Francisco fue el encargado de nombrarlo “Beato”.
El obispo que dividió aguas
1968—2020
El fallecimiento de monseñor Angelelli aún hoy despierta ciertas dudas, como por ejemplo sobre las pericias, aún hoy no resueltas.
¿Crimen o accidente?
1968—2020
La iglesia católica entendida como comunidad de creyentes debió afrontar reiteradas críticas por ser antijudía, entre otros caificativos. Sin embargo, no existe una sola posición, sino que hubo diferentes posturas que tomaron tanto laicos como religiosos en los tiempos de la segunda guerra mundial y el holocausto.
Una iglesia muy amplia
1941—1948