Más allá del límite demarcado por la línea de fuertes y fortines, se encotraba el llamado “desierto”, todo el territorio que escapaba al control del Estado. Cómo fue el avance y las estrategias para avanzar sobre estas tierras.
Los fuertes que conformaron la frontera con el indio
HOJEAR LA EDICIÓN
615 febrero 2019
NOTA DE TAPA
Poeta, periodista y pensador
Más allá de haber escrito el Martín Fierro, Hernández tuvo una intensa militancia política. En este artículo se revelan sus propuestas, denuncias, adhesiones y hostilidades.
Además...
EDITORIAL: De fronteras y territorios. PERSONAJE DE MARTÍN FIERRO: Intento de reivindicación del viejo Vizcacha.
Investigador del anarquismo español y de los nacionalismos en España y América, evoca los enfoques que guiaron sus principales investigaciones.
Profesor José Álvarez Junco
Mitos en torno a la vida y obra del prócer. Desde el por qué de la posición de su ataúd en la catedral hasta que se había separado de su esposa, su pertenencia a la masonería o a la religión judía, las múltiples teorías sobre los aspectos menos conocidos sobre su persona.
El traslado de los restos del Libertador
ISSN 2618-4354
JOSÉ HERNÁNDEZ
ENTREVISTA
SAN MARTÍN
Un recorrido por la historia de las reformas constitucionales con foco en la última de ellas, la de 1994 de la mano de una de sus protagonistas: Elva Roulet.
A 25 años de la reforma constitucional
DOCUMENTOS PARA LA HISTORIA
Vida y obra de un intelectual creador de obras que calaron hondo en la cultura y política argentinas. Un panorama de su vida y obra.
Un luchador contra los imperialismos
SCALABRINI ORTIZ
Testimonio de una relación entre el presidente y un coronel que lo acercó nuevamente a los cuarteles y pudo haber sido su sucesor.
Damasco, fallido sucesor de Perón
TESTIMONIO
La creación del territorio actual de la ciudad a partir de la adición de los partidos de Belgrano y Flores y la posterior conformación de los 48 barrios que la componen en la actualidad.
Desde la colonia a la actualidad, el crecimiento de la capital
LA CONFORMACIÓN DE LA METRÓPOLI