Acusado de rapacidad y codicia, enfrentó un proceso judicial en su contra. Aunque se desconocen los documentos de su juicio, se sabe que basó su defensa sostieniendo que era víctima del entrentamiento entre O’Higgins y los hermanos Carrera.
Acusado de rapacidad y codicia, enfrentó un proceso judicial en su contra. Aunque se desconocen los documentos de su juicio, se sabe que basó su defensa sostieniendo que era víctima del entrentamiento entre O’Higgins y los hermanos Carrera.
Proceso a Juan Manuel Cabot, oficial del ejército de San Martín
HOJEAR LA EDICIÓN
611 octubre 2018
NOTA DE TAPA
Terremoto en una ciudad sitiada
MONTEVIDEO
Un recorrido por las crónicas del Comercio del Plata que relató en primera persona las angustiantes jornadas que vivión la ciudad.
Además...
La FOTOHISTORIA del mes, y el comentario de los LIBROS recibidos.
El autor nos guía por un recorrido a través de sus años de militancia en el Partido Comunista Argentino en el contexto políticamente complejo de la Argentina de la década del 70.
Recuerdos de un joven bolche
LA HISTORIA ORAL TAMBIÉN ES HISTORIA
La segunda entrega de esta historia del tango que relata su trayectoria en el contexto social y económico de las épocas por las que fue atravesando.
Criollismos e identidades tangeras
CRECIMIENTO DEL TANGO
Convertido en una leyenda del periodismo gráfico argentino, presentamos una reseña de su carrera a modo de homenaje.
Hermenegildo Sábat
HOMENAJE
En un nuevo aniversario de la reforma, una reflexión sobre el sinuoso camino que se abrió a partir de aquellos días de 1918 y se dispersó por toda América. El principio de un trayecto que aún se sigue transitando.
La reforma universitaria
A 100 AÑOS
El cine, en tanto representación de nuestra realidad, ha dado vasto testimonio de la crueldad de la guerra. Los films analizados en este artículo dan cuenta de ello y sirven como ejemplo de lucha contra la pulsión belicista de la sociedad.
Aniversario del final de la Gran Guerra
CINE, PROPAGANDA Y ANTIBELICISMO
Versiones y tensiones de la historia
EDITORIAL
Una de las maravillas de la historia, es que lo que aprendemos siempre nos enfrenta con una nueva pregunta que constituye parte del conocimiento finito, inacabado e imperfecto de la historia, nos aleja de las definiciones tajantes sobre muchos asuntos.
ISSN 2618-4354